Las mejores tarjetas virtuales y cuentas digitales sin comisiones en Chile y Latinoamérica

Contar con una tarjeta virtual y una cuenta digital sin comisiones facilita las compras en línea, la gestión de gastos y el envío de dinero sin costos ocultos. A continuación se detallan las opciones más destacadas en Chile y otros países de Latinoamérica, con énfasis en accesibilidad, funcionalidad y seguridad.

1. Ualá (Argentina, México, Colombia, Chile)

Ualá es una fintech que ofrece una tarjeta prepaga Mastercard virtual y física, además de una cuenta digital sin costo de mantención.
– Depósito mínimo: cero.
– Comisiones: ninguna por mantención, emisión o intercambio de divisas hasta USD 1.000 mensuales; recargas gratuitas vía transferencia o efectivo en puntos aliados.
– Características:

  • Generación instantánea de tarjeta virtual para compras seguras online.
  • Bloqueo, desbloqueo y límites personalizables desde la app.
  • Notificaciones push en tiempo real.
  • Función “Ahorro Automático” que redondea compras y deposita la diferencia en subcuentas.

2. Fintual (Chile, México)

Aunque conocida por su robo-advisor, Fintual también incorpora una cuenta digital con tarjeta virtual para sus clientes.
– Depósito mínimo: CLP 1.000 (o MXN 100).
– Comisiones: 0,25% anual por gestión, sin cobros por mantención o emisión de tarjeta.
– Beneficios:

  • Tarjeta Visa virtual para comercio online.
  • Integración con inversiones: saldo libre para gastar o invertir.
  • Informes de rendimiento y simuladores de objetivos.

3. Brubank (Argentina)

Brubank ofrece cuenta digital y tarjeta de débito Visa virtual sin costos de emisión ni mantención.
– Depósito mínimo: cero.
– Comisiones: ninguna por mantención; retiros en red de cajeros Brubank gratuitos, dos extracciones mensuales sin cargo en red Link.
– Ventajas:

  • Solicitud 100% digital y apertura en minutos.
  • Tarjeta virtual generada al instante para compras y suscripciones.
  • Planes de ahorro con rendimiento de hasta 40% TNA.

4. Nu (Nubank) (Brasil, México, Colombia)

Nubank se ha expandido en la región ofreciendo cuentas digitales (NuConta) y tarjetas virtuales Visa/Mastercard.
– Depósito mínimo: cero.
– Comisiones: sin mantención ni por generación de tarjeta; cobros por conversión de moneda extranjera según tasa mercado.
– Funciones:

  • Tarjeta virtual instantánea para compras online.
  • Gestión de límites, bloqueos temporales y control de seguridad.
  • Transferencias gratuitas a cuentas Nubank y a bancos locales (hasta 100 por mes).

5. Ubank (Chile)

Ubank, de Banco Falabella, lanzó una cuenta digital con tarjeta virtual Mastercard.
– Depósito mínimo: cero.
– Comisiones: sin costos de mantención ni emisión; transferencias gratuitas a todos los bancos.
– Particularidades:

  • Cashback de hasta 5% en supermercados y farmacias.
  • Pago de servicios y recarga de transporte desde la app.
  • Seguros básicos incluidos (robo y fraude online).

6. Buda.com Wallet (Chile, Perú, Colombia)

Aunque es principalmente un exchange de criptomonedas, Buda.com ofrece una wallet con tarjeta virtual Prepago Mastercard.
– Depósito mínimo: cero.
– Comisiones: emisión gratuita; 1% sobre compras en criptomoneda; cero por mantenimiento.
– Utilidad:

  • Permite gastar saldo en criptos en comercios online y físicos.
  • Gestión de múltiples criptomonedas y conversiones automáticas.
  • Seguridad con doble autenticación y almacenamiento en frío.

7. Banistmo Equidad (Panamá)

Banistmo, a través de su plataforma Equidad, ofrece cuentas digitales con tarjetas virtuales Visa sin cuota de manejo.
– Depósito mínimo: USD 10.
– Comisiones: cero por mantención; retiros en cajeros Banistmo gratis; transferencias locales ilimitadas sin costo.
– Aspectos destacados:

  • Acceso a redes de cajeros internacionales Cirrus y Plus.
  • Tarjeta virtual usable en cualquier comercio online.
  • Integración con Zelle y SWIFT para envíos internacionales.

8. Daviplata (Colombia)

Daviplata es la billetera digital de Davivienda, que incluye tarjetas de débito virtuales para comercio online.
– Depósito mínimo: cero.
– Comisiones: sin cobro por mantención; retiros siete días al mes sin costo en cajeros Davivienda.
– Servicios:

  • Pago de facturas, recargas de celular y servicios públicos.
  • Envío y recepción de dinero entre usuarios Daviplata.
  • Generación de tarjeta virtual Mastercard para e-commerce.

9. Wally (Uruguay)

Wally es una fintech uruguaya con cuenta digital y tarjeta virtual Mastercard sin comisiones.
– Depósito mínimo: cero.
– Comisiones: cero por emisión y mantención; transferencias Gratuitas entre bancos locales.
– Beneficios:

  • Creación instantánea de tarjeta virtual y física.
  • Estadísticas de gastos y metas de ahorro integradas.
  • Atajos para pagos QR y códigos QR dinámicos.

10. Cuenta Advance de Banco Galicia (Argentina)

Banco Galicia ofrece Advance, una cuenta digital sin costos y tarjeta virtual Mastercard.
– Depósito mínimo: cero.
– Comisiones: sin mantención ni emisión; dos extracciones gratuitas por mes en la red Banelco.
– Ventajas:

  • Inversiones en fondos comunes de inversión desde la misma app.
  • Programas de descuento y promociones exclusivas.
  • Notificaciones y bloqueo instantáneo de la tarjeta.

Recomendaciones para Elegir la Mejor Opción

  1. Verificar cobertura regional: algunas apps operan solo en determinados países o regiones.
  2. Analizar comisiones por conversión de divisas si planeas compras internacionales.
  3. Evaluar funcionalidades adicionales como cashback, ahorro automático o integración con inversiones.
  4. Comprobar límites de retiro y transferencias gratuitas para evitar cargos inesperados.
  5. Priorizar la seguridad, optando por multifactor y alertas en tiempo real.

Con una oferta creciente de cuentas y tarjetas digitales sin comisiones, es posible combinar servicios según necesidades personales y geografía. Estas soluciones permiten manejar finanzas de forma ágil, segura y económica, ideal para quienes buscan optimizar cada peso en su bolsillo.